Ya está terminado hace unos días, pero no tenía fotos, así que aquí está mi segundo proyecto en telar María.
Foto #1: todavía en el telar.

Foto #2: ahora falta esconder los hilos y coser.

Fotos #3, 4 y 5: mi hija "luciendo" la prenda terminada.



Ahora, un poco de "historia". El modelo lo encontré en
Raverly :
Rena by Berroco Design Teamy debajo está el esquema "traducido" al español. No pude encontrar una traducción exacta de la palabra "shrug", que es el nombre que le dan en inglés a este tipo de prendas. Lo más aproximado sería bolero aunque tampoco es exacto.

Siguiendo las instrucciones de mi profesora de telar para evitar mi tejido naturalmente apretado, está vez la urdimbre la hice "uno si, uno no", es decir enhebro un diente y me salteo el que sigue. Además en cada pasada de la naveta resonaban en mi cabeza sus palabras: "El peine solo se baja una vez, no 2 ni 3 ni 500, una sola vez!!!! La trama después se va acomodando sola..." (¿Por qué habrá tenido que aclarármelo con tanto énfasis...?).
Está vez, hice los cálculos bien y el paño resultó con las medidas exactas. A diferencia de mi primer proyecto, tampoco me faltó hilado, más bien me sobró (de hecho, me quedaron 2 madejas enteras!!!!), por lo cual sigo admitiendo que soy un desastre para calcular la cantidad de hilado necesaria para un proyecto.
Hasta aquí, todo iba bien. Esconder los hilos me llevó casi tanto tiempo como tejerlo, pero al fin estaba listo y cosido. Entonces le pedí a mi hija Macarena que se lo probara, y.... le quedaba justo!!! El único problema era que yo lo había hecho para mi que debo ser 2 ó 3 talles más que ella...
En conclusión: si bien esta vez no fue una total desilusión, el resultado final tampoco fue lo que yo esperaba. Aunque a mi hija le queda bien, ella me confesó que no era el tipo de prenda que le gusta usar. Es decir que ahora debo pensar qué hago con este "shrug" talle 12 años: lo deshago, intento arreglarlo, lo sigo mirando para ver si con el poder de la mente hago que se agrande, o ...
Notas para mi: a. Las prendas tejidas a dos agujas tienen una elasticidad que no tienen las prendas en telar.
b. No importa lo que digan, no siempre los patrones tejidos en dos agujas se pueden adaptar al telar. Con algunas modificaciones, quizás...
c. Aunque me niegue, por qué no intentar con una simple y sencilla bufanda????!!!!!!!